Categoría de Artículos del portal Web

Gráfico con palabra Audacia

Audacia y Vida

Con más frecuencia de lo se suele admitir, dejamos de hacer muchas cosas, no porque éstas sean difíciles, sino porque no nos atrevemos a hacerlas. Pocas cosas se consiguen en la vida sin esfuerzo o por azar. La mayor parte de ellas hay que buscarlas con afán y con una buena dosis de determinación y de audacia.

«Por debilidad vital -biográfica, no biológica-, por cobardía, por no atreverse, por falta de amor, -dice Julián Marías en su libro Tratado de lo mejor- se reduce la vida a un nivel inferior al posible».

Leer más

Fomento de la Lectura

Fomentar la Lectura (II)

Es lógico que una de las preocupaciones de los padres y educadores sea que sus hijos y alumnos lean y lo hagan con profusión y discernimiento. De la adquisición del hábito de la lectura depende, al fin y a la postre, la formación intelectual, moral y humana del niño y del adolescente.

Leer más

Fomento de la lectura

Fomentar la Lectura (I)

Uno de los retos más apasionantes que tenemos los padres y educadores es saber fomentar la lectura en nuestros hijos y alumnos.

La lectura resulta del todo indispensable para alcanzar una buena formación intelectual y humana. Se ha dicho que la persona que no lee no es mejor que la persona analfabeta. El alimento del espíritu es indudablemente la lectura. O pasamos por ahí o difícilmente podremos elevar nuestro nivel cultural y el de aquellos que nos rodean. Lo leído va poco a poco depositando en nuestro interior una especie de humus en el que se sedimenta la información y el conocimiento que genera las ideas personales. Cuando se lee poco (¡o no se lee!) se termina recayendo en el tópico y las ocurrencias a falta de ideas propias. Nuestro horizonte vital entonces se estrecha y nuestras conversaciones se reducen a los temas de siempre, a las vulgaridades que se comentan en la calle. «Leer, -en opinión del pensador Alejandro Llano- es pensar».

Leer más

La Queja

La Queja

La queja constante y sin motivo justificado es indicio inequívoco de inmadurez. El quejumbroso es el eterno disconforme, propenso siempre a ver la botella medio vacía. Su vida es una suma de agravios y calamidades. Todo está mal, todo va mal, todo lo ve negro. El quejumbroso ciertamente, es un tipo cargante.

Leer más

El Valor de la Experiencia

Lo que hace que la vida sea interesante no es sólo el hecho de vivir, sino el conjunto de experiencias que se van atesorando con el paso de los años.

Leer más

De Valores y Virtudes

De Valores y Virtudes

Hablar de valores y virtudes no está de moda. Hoy como ayer, sin embargo, la seriedad, la responsabilidad y la honradez con que abordamos las distintas situaciones de la vida dependen, en gran medida, de la escala de valores que tengamos y de su consiguiente puesta en práctica.

Leer más

El valor del tiempo

El Valor del Tiempo

El tiempo es un bien inestimable y escaso, cuyo valor no solemos apreciar, pero que es necesario calibrar en su justa medida, si queremos realizarnos como personas y dejar huella.

Leer más

Amor y Enamoramiento

Amor y Enamoramiento

El amor y el enamoramiento son dos sentimientos humanos que, los adolescentes, los jóvenes y los que no somos tan jóvenes, solemos confundir con frecuencia.

Identificar amor y enamoramiento no es nada bueno y, como todo error, trae consigo malas consecuencias. A mi entender, muchos de los desengaños, desavenencias, conflictos de pareja, y, lo que es más grave, las rupturas conyugales tienen su raíz en este tipo de ofuscamiento.

Leer más

Corazón rojo ascendiendo - Top Family

Amor y Crecimiento Personal

Lo que hace que alguien sea más, deje huella y se distinga del montón, no es tanto su saber, su erudición, sus apariencias, cuanto su capacidad de amor, de entrega a los demás. Por paradójico que ello pueda parecer, la valía de un hombre o de una mujer no se mide sólo por su buena formación intelectual, su brillantez o su riqueza, sino, sobre todo, por su capacidad de querer y darse a los otros.

Leer más

Transmitir Valores

Partiendo de la base de que los padres tienen libertad para transmitir los valores que consideren más convenientes para sus hijos, siempre …